Tuesday, August 30, 2005
The Croix Romair Sisters
Policarpio me hace llegar esta interesante copia de la revista Venezuela de Rumba! en donde aparecen en la portada las hermanas Croix Romair. Adentro una entrevista con las cuatro y aquí les reproduzco unos pasajes de la misma.
P: Como están ustedes muchachas?, me alegra que hayan dedicado unos minutos de su tiempo para esta entrevista, a ver que me dicen de la época en que se vive ahora.
Anne: Bueno Policarpio, puedo hablar primero niñitas? jajajaja, los sesenta traen la otra revolución, surge el concepto de la ropa joven, divertida y experimental. El lujo y el glamour quedan atrás. Ahora es el turno de la extravagancia y la psicoledia. La cultura Pop marca el camino de la moda con el uso de estampados y materiales como el plástico. Llegan los lentes grandes, de pasta y los cinturones anchos. El exitoso debut de la minifalda, es uno de los hechos claves de esta década, en lo que a moda se refiere. Ahora las mujeres se demarcan los ojos con gruesas líneas negras. El cabello se usa corto o con cortes geométricos. También se usa largo con postizos. Se combinan todos los colores.
P: Muy bien a ver que me dices Tutille de la situación política acá en Venezuela?
Tutille: Bueno Policarpio Rafael Caldera, abogado y Papa Dios ha logrado la paz política y social, terminando con las guerrillas que habían existido en el país en los 10 años anteriores. También ha intentado la regionalización del país en ocho regiones administrativas, buscando un desarrollo integral y armónico del país. Durante este gobierno se venció el «Acuerdo de Ginebra», firmado en 1966, con lo cual se planteaba de nuevo con urgencia en la agenda de la política exterior venezolana la cuestión de la Guayana Esequiba. El gobierno de Caldera decidió firmar con Guyana el llamado «Protocolo de Puerto España» (1970) mediante el cual se congeló la discusión sobre dicha materia durante 12 años.
Algunos hechos políticos significativos durante el gobierno de Caldera cambiaron la estructura del juego político nacional, sea porque excluyeron de él a algunos participantes potencialmente disruptivos. La verdad es que ese viejo decrépito ni me va ni me viene lo mío es el twist y las maquetas y por supuesto mis artistas favoritos son Pedro Vargas, Jorge Negrete, Leo Marini, Daniel Santos, Bobby Capó, Carmen Delia Dipini, Toña La Negra, Agustín Lara, Olga Guillot, María Luisa Landín, Los Panchos, Néstor Chayres y Marco Antonio Muñiz. Además los venezolanos Mario Suárez, Alfredo Sadel, Héctor Monteverde y Lorenzo Herrera hijo.
P: Que entretenidas estas muchachitas, bueno Marianne que me dices de la farándula aquí en Caracas?
Marianne: Hay Policarpio te voy a explicar, aquí no hay nada mejor que una novela, la historia de la devoción por el género en Venezuela se inició con "El derecho de nacer" en 1967, un éxito en la radio de 1950. Protagonizada por Raúl Amundaray -el galán más connotado de la televisión durante una década, acompañado por Conchita Obach y Agustina Martí, "El derecho de nacer" - inspirada en la obra original de Félix Caignet, inauguró los capítulos de una hora y mantuvo un récord de transmisión de dos años.
Cada capítulo de la novela se convertía en un acontecimiento diario. Los vecinos que aún no tenían un televisor en su casa acudían a otra cual devotos para no perderse un "interesante episodio" de la novela del momento. Fue tal el fenómeno de sintonía y aceptación que el personaje de Albertico Limonta que interpretó Raúl Amundaray lo catapultó como una leyenda de la actuación.
De vez en cuando también escuchamos novelas en la radio, entre otras, El Misterio de la Tres Torres, La Familia Buchipluma, el Misterio de los Ojos Escarlata, El Galerón Premiado, La Novela de las Cinco y Tamakun.
P: Muy bien, como saben de farándula estas jóvenes, bueno Zoila Ampair cuéntanos de los grupos musicales venezolanos?
Zoila Ampair: A ver Poli, Los Darts realizaron su primer toque en una fiesta privada en la Urbanización Santa Mónica en Caracas, posiblemente entre los años 1964 y 1965. La banda se organizó en un principio como cuarteto, pero posteriormente se redefinió con seis músicos en acción y es justamente de esta manera como es recordada. Allí encontramos a Carlos Moreán en la segunda guitarra, Rafael Pimentel "Pajarito" en la batería, Augusto de Lima en la guitarra líder, Richard Aumaitre en el bajo, Claudio Gámez en el teclado y su hermano Víctor en la voz principal. Los Impalas son Francisco Belisario, Henry Stephen, Edgar Quintero, su hermano Nerio y Omar Padagüi se iniciaron en el mundo del espectáculo interpretando los mejores éxitos de Los Beatles, por ejemplo recordarán La Vi Parada Ahí, La Noche de Ayer, De Mí Para Ti y otras muchas. Cuando se consolidaron como uno de los mejores grupos del momento, comenzaron a interpretar sus propias canciones, la gran mayoría compuestas por Edgar Quintero (mejor conocido como Edgar Alexander). Estas pronto se convirtieron en verdaderos éxitos, ganando cada día mas y más fanáticos. Los 007, se forman en 1966 en Caracas. Primera formación: José Galparsoro, guitarra y voz; Guillermo Berincua, guitarra y voz; Javier Atance, bajo y voz; Manolo Álvarez, batería y voz y Jorge Chapellín, voz solista.Otros miembros: Oswaldo De La Rosa, Germán Suárez, Manolo Reyes, Costa Vertomi, Eddy Kings, Frank Rojas, Andrés Trigo.La competencia directa de Los Darts fueron Los 007. Se encontraban dentro del mismo perfil "Fusil Pop" que consistió en tomar éxitos internacionales o temas con perspectivas de ser exitosos en las carteleras anglosajonas y adaptarlos en español al mercado nacional. Los 007 no llegaron a tener el mismo alcance que Los Darts pero siempre fueron sus rivales más cercanos.
El nombre de la banda lo aportó Manolo Álvarez, quien decidió romper con la afinidad de ciertas agrupaciones hacia títulos de animales o carros, y recurrió a las cifras que identifican a un famoso agente secreto. Las 4 Monedas, se inician en 1963 como "Los Hermanos O'Brien" hasta 1968 cuando cambian de nombre por el de "Las Cuatro Monedas". Hijos del conocido pianista Pat O'Brien. Marlene, bajo; Kenny, guitarra y director; Brenda, batería y Gary, guitarra. Fueron los primeros artistas venezolanos en viajar al exterior cuando fueron a Argentina en 1965. Los Memphis se forman en 1965 en Caracas. En 1967 graban su primer LP. Participan en el Primer Festival Pop en Caracas y acompañaron a Nancy Ramos.En 1968 participan en las Experiencias Psicotomiméticas y triunfaron en el Festival del Nuevo Circo de Caracas como La Mejor Agrupación Musical, les prometen viajar al Festival de Sofía en Bulgaria y los engañan. De hecho ahora vamos saliendo a un conciertico de Los Darts y los 007 que finalmente se va a definir quienes son mejores, nos va a pasar buscando Jesús Miguel en su GTO y bueno te dejamos pues tenemos que rezar un rosario para que no acelere el carro a 240km/h en la Cota Mil.
Policarpio abandonó el Palacio asombrado por el conocimiento a fondo de estas muchachas de la farándula venezolana.